Buenas!! hacía mucho tiempo que no actualizábamos este blog, pero por fin os traemos este bolso de mano, perfecto para ir un poco más arreglada. Los detalles están hechos con hilo de algodón. Espero que os guste, un saludo. Flori.
Aquí podreis encontrar un espacio dedicado a la artesanía de la palma. De generación en generación las técnicas se han ido transmitiendo de padres a hijos. Se trata de la conservación de todo un arte que hoy se va perdiendo. Sólo algunas personas mantienen aun el conocimiento de esta forma de artesanía milenaria. Yo lo aprendí viendo a mi padre y preguntando a las personas mayores. No lo hago más que por gusto, me distrae y disfruto con ello. Os muestro algunos trabajos y espero que os gusten.
Síguenos en Facebook.
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de julio de 2016
domingo, 13 de marzo de 2016
Primera entrada del año, se acerca la primavera.
Muy buenas a todos, esta es la primera entrada del año. Como podéis comprobar he estado un poco liada, hay mucho trabajo y otras obligaciones que atender. Pero aquí estamos de nuevo. Os quiero enseñar estas fotos de esta cestita que elaboré con ocasión de un bautizo, ya ha pasado algo de tiempo y mirad que bien se conservan con cuidado. Las fotos son preciosas (muchas gracias a Mimeyco) con estos ovillos de lana que tan bien recogidos quedan aquí, espero que os guste! Un saludo, Flori.
Etiquetas:
Andalucía,
artesanía,
Bautizo,
bebé,
capazos made in china,
capazos made in marruecos,
palm basket,
palm leaf,
palma,
palmito,
trass is for tooser,
zero waste
martes, 28 de julio de 2015
Herramientas para coser la palma.
Hola a todos! Hoy quiero enseñaros mis agujas con las que coso la palma. Las fabrico yo misma con ayuda de un Dremel y de lijas para madera. Los materiales que se suelen emplear son hueso de vaca, con cuerno de ciervo o de cabra. En el caso de los huesos, los recogemos en el campo en una zona en la que el ganado pasta de forma natural y libre, cuando el ganado muere y pasan algunos años aparecen estos huesos (totalmente limpios) que recogemos, limpiamos y empezamos a fabricar las agujas.
En esta foto veis cómo quedan, si se conservan bien pueden durar muchos años y al estar fabricadas con un material orgánico son buenísimas para hacer trabajos delicados que requieren que la palma sea tratada con mas suavidad.
Mis preferidas por la textura y la facilidad de manejo son las agujas de cuerno de ciervo que os enseño en esta foto de arriba. Son muy cómodas a la hora de coser y con el uso acaban casi pulidas y brillantes, son ideales. Espero que os haya interesado esta entrada.
Un saludo, Flori.
Etiquetas:
Andalucía,
aprender,
artesanía,
capazos 1€,
capazos baratos,
cogollo,
coser emplieta,
El Garrobo,
empleita,
handmade,
hang bag,
palm,
palm bag,
palm basket,
palm leaf
domingo, 31 de mayo de 2015
SurCreativa, tienda en Sevilla que apuesta por la artesanía.
Hola a todos, quiero compartiros hoy la página de la tienda sevillana SurCreativa. Se trata de una tienda ubicada en la C/ San Esteban nº 28 que ofrece productos de artesanía elaborados en Andalucía y con una selección de productos gourmet de nuestra tierra. La verdad, que Rocío su dueña es un encanto y la tienda es preciosa. Tenemos que ayudar al comercio local y poner más atención a aquellos empresarios que se fijan en productos artesanos y apuestan por lo sostenible. Podéis seguir su actividad también en sus redes sociales. Un saludo,
Flori.
Etiquetas:
Andalucía,
aprende,
basket,
capazo,
empleita,
Facebook,
Garrafas botellas empleita tomiza,
Gourmet,
mediterranean decoration,
palm,
palm bag,
palm leaf,
SurCreativa
lunes, 3 de noviembre de 2014
IV Mercado de Artesanía de Puerto Moral.
Buenas, hoy quiero comparti las fotos del IV Mercado de Artesanías de Puerto Moral (Huelva) en el que, otro año más, tuve la suerte de participar. Este año el mercado ha estado amenizado por zancudos, actores y hasta un grupo de digamos "batuka". Las mujeres de la Asociación la Espiga prepararon dulces típicos, migas y hasta estofado. La verdad, que siempre nos tratan muy bien en este pueblecito y la gente es muy amable y cariñosa. ¡Ya empezamos a prepararnos para el año que viene! Espero que os gusten las fotos. Un saludo, Flori
Etiquetas:
Andalucía,
bolso,
botella,
botella de empleita,
capazos,
cestas para pan,
cestito,
Esportilla,
Facebook,
garrafa de cristal,
Huevera,
palm leaf,
Puerto Moral Feria Artesanía Huelva
viernes, 8 de agosto de 2014
Trabajar con la palma en toda Andalucía, Casares (Málaga).
Hola, hoy quiero enseñaros algunas piezas que he tenido la oportunidad de contemplar en mi reciente visita a Casares, un pueblecito precioso en la costa de Málaga. Concretamente en el Centro Cultural Blas Infante (su pueblo natal). En las fotos podeis ver este cesto bien grande, cuyas asas están elaboradas con esparto y no con palma; la confección que le sigue es un zurrón con cinta de embalar reciclada; también un soplillo para la chimenea y pequeños cestitos en miniatura.
Como digo, el pueblo es precioso y merece la pena visitarlo. Pregunté a una vecina de la localidad si el vecino que hacía estos trabajos se encontraba en la localidad, pero tristemente me comentó que dada su avanzada edad se encontraba en una residencia dónde es atendido.
Lo bonito es comprobar cómo en toda Andalucía todavía quedan lugares como este museo de Casares que se preocupa por mantener esta artesanía y dedica espacios temáticos como este para que los turistas y la población conozca estás formas tradicionales.
Etiquetas:
Andalucía,
Blas Infrante,
Casares,
cesta,
cestas para pan,
cesto,
cogollo,
complemento,
empleita,
Málaga,
palma,
straw bag,
uvicha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)