Síguenos en Facebook.

Mostrando entradas con la etiqueta artesanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesanía. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

Primera entrada del año, se acerca la primavera.

Muy buenas a todos, esta es la primera entrada del año. Como podéis comprobar he estado un poco liada, hay mucho trabajo y otras obligaciones que atender. Pero aquí estamos de nuevo. Os quiero enseñar estas fotos de esta cestita que elaboré con ocasión de un bautizo, ya ha pasado algo de tiempo y mirad que bien se conservan con cuidado. Las fotos son preciosas (muchas gracias a Mimeyco) con estos ovillos de lana que tan bien recogidos quedan aquí, espero que os guste! Un saludo, Flori.



martes, 28 de julio de 2015

Herramientas para coser la palma.

Hola a todos! Hoy quiero enseñaros mis agujas con las que coso la palma. Las fabrico yo misma con ayuda de un Dremel y de lijas para madera. Los materiales que se suelen emplear son hueso de vaca, con cuerno de ciervo o de cabra. En el caso de los huesos, los recogemos en el campo en una zona en la que el ganado pasta de forma natural y libre, cuando el ganado muere y pasan algunos años aparecen estos huesos (totalmente limpios) que recogemos, limpiamos y empezamos a fabricar las agujas.
 En esta foto veis cómo quedan, si se conservan bien pueden durar muchos años y al estar fabricadas con un material orgánico son buenísimas para hacer trabajos delicados que requieren que la palma sea tratada con mas suavidad.

Mis preferidas por la textura y la facilidad de manejo son las agujas de cuerno de ciervo que os enseño en esta foto de arriba. Son muy cómodas a la hora de coser y con el uso acaban casi pulidas y brillantes, son ideales. Espero que os haya interesado esta entrada. 
Un saludo, Flori.


jueves, 9 de julio de 2015

Guarda agujas, es verano..lejo lanas!

¡Guarda tus agujas de punto! Con esta ola de calor apetece poco tejer, así que aquí tienes una idea para mantener tus agujas a buen recaudo, se trata de una especie de canutillo que sirve también para guardar documentos que tengan un tamaño considerable y queramos mantener aislados de las arrugas y los desperfectos. Por eso os traigo este artilugio que tuvo mucho éxito en la feria de artesanía de Puerto Moral. Espero que os guste un saludo, Flori.


martes, 27 de enero de 2015

Cestos para bautizo.


Aquí os traigo este cestito para obsequio de un bautizo. Tuve que hacer unos 17 cestitos como éste, pequeñitos y todos iguales. Es muy tradicional dar este tipo de regalos cuando asistimos a cualquier evento familiar y ésta puede ser una buena opción si queremos algo original, y lo mejor de todo es que después del evento en sí siempre podemos incorporarlo como elemento decorativo en nuestra casa (está muy alejado de esos regalos tan temáticos que luego no sabemos qué hacer con ellos) por ello creo que es una buena propuesta que espero os guste. Un saludo, Flori.

sábado, 17 de enero de 2015

Cesta grande para panadería.

Buenas, empiezo el año enseñando algo a lo grande. Esta cesta con capacidad de 56 litros (aproximadamente) es un encargo para una panadería de la localidad de Marchena. Como veis, la empleita que previamente he tenido que hacer es de casi 30 metros y se cose poco a poco hasta crear esta enorme cesta, que queda así de bien. Espero que os guste, un saludo Flori.






miércoles, 8 de octubre de 2014

Cestitas para decorar.

Hola, os enseño estas cestitas en las que he estado trabajando estos días y preparando algunos para la Feria de Artesanía de este año de Puerto Moral (Huelva). Espero que os gusten. Flori




jueves, 3 de julio de 2014

Capazos grandes para el verano.

Siempre por estas fechas me gusta subir algunas cositas especiales para lucir en verano, así que hoy os enseño este capazo grande (ideal para la playa) aunque en esta ocasión lo hemos adornado para la foto con menta poleo, una planta común en barrancos y arroyos que tiene una flor preciosa. Aquí dejo las fotos.



jueves, 8 de mayo de 2014

Mimeyco, capazos mediterráneos.

Muy buenas, hoy quiero presentaros algo nuevo. Es la web de Mimeyco (enlace AQUÍ ) dos hermanas de Alicante, Marta y Esther, que tienen su propia tienda online de venta de capazos customizados y 100% artesanales. Tengo que decir que hacen un trabajo maravilloso con sus diseños únicos inspirados en el Mediterráneo y lo más importante es que confían en la artesanía de nuestro país y en la calidad de los productos hechos a mano. Os recomiendo que paséis por su web y veáis los capazos y acompaño una foto de su trabajo para que veais. También podeis entrar en su FACEBOOK o PINTEREST.

martes, 12 de noviembre de 2013

III Mercado de Artesanía de Puerto Moral (Huelva).

En el pasado puente de Todos los Santos estuvimos, otro año más, en la localidad onubense de Puerto Moral. Este pueblo que tan bien nos acoge a todo los artesanos, este año se ha superado y con creces. Muchas gracias a su Ayuntamiento. Os dejamos algunas fotos, algunos enlaces sobre este bonito evento. Un saludo.




martes, 12 de junio de 2012

martes, 8 de mayo de 2012

Página en Facebook "Palma Morisca".

Esta entrada es para anunciaros de que acabamos de abrir una página en Facebook, donde también podéis seguirme y ver los trabajos que voy realizando (y que también iré subiendo al blog). Podéis encontrarla como "Palma Morisca" en el buscador, o aquí. Un saludo!

viernes, 27 de abril de 2012

Feria de Abril 2012.



El resultado de este trabajo no podía ser mejor! Aquí tenéis a mi amiga Bea -estudiante de último curso de Ciencias Políticas- guapísima con un  traje de flamenca precioso y, como no, con el bolso de empleita como complemento. Aunque al ser pequeño pueda parecer que es más fácil de realizar, todo lo contrario, cuesta más trabajo porque hay que ajustarlo de los lados y forrarlo. Pero como veis, el resultado merece la pena.
Gracias Bea, un saludo!

domingo, 18 de marzo de 2012

Colaboración con el diseñador Jukar Poison.


La base del Tocado esta hecha con empleita.

El Clutch que lleva a conjunto también es de empleita (y el forro interior, así como un gran lazo de cierre, están elaborados por Jukar Poison con la mima tela de la torerita)

Este sábado asistí al desfile del diseñador Jukar Poison, con motivo del "Encuentro Internacional de Jóvenes diseñadores" que tuvo lugar en Sevilla de Moda. En este evento, Jukar Poison -con quién he tenido la suerte de colaborar-, presentaba su propuesta en moda flamenca para esta Feria de Abril. Aquí os dejo algunas fotos para que apreciéis su talento: encarnado, en esta ocasión, en un hermoso traje de flamenca que no dejó indiferente al público y que fue uno de los más arriesgados y originales. Su pasión y esfuerzo harán que llegue donde se merece: a lo más alto.
Enlace a la web de Jukar Poison aquí.