Síguenos en Facebook.

Mostrando entradas con la etiqueta cesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cesto. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de marzo de 2015

Capazos y más capazos!




Aquí viene el sol, la primavera y el buen tiempo. Os enseño estos capazos que estoy haciendo para esta temporada, empleita y más empleita para dar forma a estos cestos que con el calor se ponen tan de moda. Aparte de la moda, son el accesorio perfecto para los recados diarios y una alternativa buena a otros complementos elaborados con plásticos. Espero que os gusten, un saludo, Flori.


sábado, 17 de enero de 2015

Cesta grande para panadería.

Buenas, empiezo el año enseñando algo a lo grande. Esta cesta con capacidad de 56 litros (aproximadamente) es un encargo para una panadería de la localidad de Marchena. Como veis, la empleita que previamente he tenido que hacer es de casi 30 metros y se cose poco a poco hasta crear esta enorme cesta, que queda así de bien. Espero que os guste, un saludo Flori.






miércoles, 8 de octubre de 2014

Cestitas para decorar.

Hola, os enseño estas cestitas en las que he estado trabajando estos días y preparando algunos para la Feria de Artesanía de este año de Puerto Moral (Huelva). Espero que os gusten. Flori




martes, 30 de septiembre de 2014

Cesto con tapadera.


Os enseño hoy este cesto con su tapadera acabada en pico es bastante simple y se puede usar para guardar objetos cotidianos de nuestras casa y así no tenerlos por medio. Siempre hay algo que guardar, espero que os guste ;). Un saludo, Flori.

viernes, 8 de agosto de 2014

Trabajar con la palma en toda Andalucía, Casares (Málaga).

Hola, hoy quiero enseñaros algunas piezas que he tenido la oportunidad de contemplar en mi reciente visita a Casares, un pueblecito precioso en la costa de Málaga. Concretamente en el Centro Cultural Blas Infante (su pueblo natal). En las fotos podeis ver este cesto bien grande, cuyas asas están elaboradas con esparto y no con palma; la confección que le sigue es un zurrón con cinta de embalar reciclada; también un soplillo para la chimenea y pequeños cestitos en miniatura. 
Como digo, el pueblo es precioso y merece la pena visitarlo. Pregunté a una vecina de la localidad si el vecino que hacía estos trabajos se encontraba en la localidad, pero tristemente me comentó que dada su avanzada edad se encontraba en una residencia dónde es atendido. 
Lo bonito es comprobar cómo en toda Andalucía todavía quedan lugares como este museo de Casares que se preocupa por mantener esta artesanía y dedica espacios temáticos como este para que los turistas y la población conozca estás formas tradicionales.







martes, 10 de junio de 2014

Tutorial aprende a hacer e borde a tu cesto.

Hoy os dejo este tutorial para aprender a hacer el borde de los cestos, espero que si algún principiante se anima me mande un correo con los resultados ;). Un saludo, Flori.

jueves, 5 de junio de 2014

Decora tu cesta, bien fácil!

Hola! hoy os enseño esta cesta que he decorado y que uso como costurero. Ideal para decorar y guardar cosillas que siempre hay que tener a mano. :) Os dejo unas fotillos.






lunes, 1 de octubre de 2012

Esportilla.


Aquí tenemos una esportilla. Tradicionalmente se ha usado para llevar la comida envuelta en papel y a su vez dentro de ésta. Era común que los hombres la usaran cuando trabajaban en el campo lejos de sus casas. Es una especie de cestito que tan sólo tiene un asa y una tomiza que se enrolla al rededor para evitar que se caiga lo que se guardaba dentro. Un saludo!


martes, 11 de septiembre de 2012

Cesto con adornado con lazo.

Con un simple pañuelo podemos adornar un cesto tradicional como este y darle un toque diferente en función de los complementos que llevemos en cada momento.