Síguenos en Facebook.

Mostrando entradas con la etiqueta straw bag leaf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta straw bag leaf. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

Movimiento Cero Residuos #zerowaste.

Hola! hoy os escribo para hablaros de algo distinto (pero relacionado) con la temática de nuestro blog: se trata del movimiento "Zero waste" o cero residuos. Siempre escuchamos en los medios de comunicación ese gran problema de la "huella ecológica" orientada a nuestra forma de consumo masivo, en el caso del movimiento cero residuos de lo que se trata es que miremos de forma individual a nuestros hábitos a la hora de generar residuos. Resumiendo mucho, se trata de llevar una forma de vida en la que no se desecha plástico: bolsas de un sólo uso, sobre empaquetado de productos, uso de cosméticos con siliconas, no usar tuppers de plástico, ropas de poliéster ...Todo ello se sustituye por envases que podemos usar una y otra vez y que al final de su vida útil sea posible su reciclado. Una de las personas pioneras en llevar a una vida sin generar residuos en Lauren Singer, una neoyorquina que documenta su día a día en su web "Trash is for Tooser". Lauren también tiene su propio canal de youtube donde enseña a fabricar  detergente ecológico,  pasta de dientes, consejos sobre dónde conservar la comida evitando los tuppers,...etc.
Un ejemplo de elemento primordial en la vida cero residuos son estos tarros de toda la vida que usamos para mermeladas, fruta en conserva.

En lo que al trabajo de la palma se refiere y como elemento tradicional, todos sabemos que los capazos, las cestas, serones, espuertas... son perfectamente reusables y sostenibles puesto que al final de su vida útil, al estar compuesto de fibra vegetal, se descompondrá y no dejarán residuos. 
Hemos encontrado una empresa malagueña que une estos dos elementos. Se llama Campo de Benamayor  (http://www.campodebenamayor.es) en su tienda online encontramos  productos naturales tradicionales como higos, orejones, ciruelas..., y sus envasados son respetuosos con el medio. Son estos "seretes", especies de esportillas pequeñitas pero redondas. Os dejo unas fotos para que veáis:

Nos encanta la idea de que se tengan en cuenta alternativas más naturales y respetuosas y si encima podemos consumir productos que se presentan así, pues es todo un lujo. Espero que os haya gustado esta entrada un poco fuera de lo habitual y os invito a que penséis  sobre este asunto y visitéis estas páginas webs tan interesantes.




miércoles, 17 de junio de 2015

El capacito viajero, nueva edición. Bolsito de mano pequeño.

Buenas, después de estar un poco ausente porque he estado haciendo muchos capazos, por fin os enseñamos algo nuevo: este bolsito pequeño con asas que se va directo a Galicia. Un saludo :)




sábado, 25 de abril de 2015

Aprendiendo a trabajar la palma.

Trato siempre de enseñaros cosas distintas y hoy no es una excepción: mi hija está tratando de aprender a trabajar la palma.





No está tan mal. Espero que os guste este bolsito tipo saco. Un saludo, Flori.



jueves, 19 de marzo de 2015

Nuevos cestitos con tapadera.




Buenas, os traigo hoy estos cestitos con tapadera, son más redonditos que las hueveras, pero mirad que bonitos y coquetos quedan. Son muy recogiditos para cualquier rincón de la casa. Espero que os gusten. 

jueves, 12 de marzo de 2015

Capazos y más capazos!




Aquí viene el sol, la primavera y el buen tiempo. Os enseño estos capazos que estoy haciendo para esta temporada, empleita y más empleita para dar forma a estos cestos que con el calor se ponen tan de moda. Aparte de la moda, son el accesorio perfecto para los recados diarios y una alternativa buena a otros complementos elaborados con plásticos. Espero que os gusten, un saludo, Flori.