Aquí podreis encontrar un espacio dedicado a la artesanía de la palma. De generación en generación las técnicas se han ido transmitiendo de padres a hijos. Se trata de la conservación de todo un arte que hoy se va perdiendo. Sólo algunas personas mantienen aun el conocimiento de esta forma de artesanía milenaria. Yo lo aprendí viendo a mi padre y preguntando a las personas mayores. No lo hago más que por gusto, me distrae y disfruto con ello. Os muestro algunos trabajos y espero que os gusten.
Síguenos en Facebook.
sábado, 14 de septiembre de 2013
lunes, 5 de agosto de 2013
Nueva botella y garrafa.
Espero que os guste! Un saludo.
domingo, 7 de julio de 2013
El Palmito, la Palma, la Palmera Morisca, el Chamaerops humilis.
Buenas, hoy os traigo unas fotos de las Palmeras, de las que extraemos los cogollos - ahora en estos meses de verano-para ponerlos a secar y trabajar durante todo el año. En esta parte de Sevilla, y en pueblos como El Garrobo, el trabajo de la Palma y su extracción ha sido habitual durante muchísimos años. El equilibrio que la Palmera obtiene, con la extracción para que el resto de sus hojas se mantengan verdes y abiertas, son un beneficio para esta planta. Aquí os dejo algunas fotos que muestran parte de nuestra dehesa, espero os guste.
Los tallos de los cogollos son comestibles, así como el palmito, pero a diferencia de la extracción del palmito (que destruye la planta), la extracción del cogollo le beneficia. |
Pueden ser tan altas como setos, si tienen una poda adecuada. |
Este es su fruto. Las conocidas como "uvichas" por esta zona (uva palma). |
lunes, 24 de junio de 2013
Mercado Tradicional de Alajar.
El pasado sábado, 22 de junio, hemos estado en Alajar, precioso pueblo de la provincia de Huelva, dónde cada 4º sábado de cada mes se reúne todo aquel que quiera participar en su mercado tradicional, AQUÍ os dejo un enlace a su blog, os dejo algunas fotos de su pueblo y de su mercado.
viernes, 21 de junio de 2013
Tutorial, aprende a coser empleita.
domingo, 16 de junio de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
Sombrero de palma.
Nueva creación! El trabajo con la palma como podéis ver es casi infinito, hay muchas opciones y nuevas creaciones que se pueden hacer. Hoy os traigo este sombrero de empleita al que le hemos hecho hasta su forro interior, espero que os guste.
Florentina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)